Tipos de suelas que pueden tener los calzados de seguridad
Cuando se trata de la fabricación de los calzados de seguridad hay usar distintos tipos de suelas ya que los trabajos son muy diferentes los unos de los otros. Esta es la razón por la que el material de este calzado concreto no debe ser siempre el mismo. Hoy, desde Confecciones Lomar os lo recordamos.
Tipos de suelas que puede tener el calzado de seguridad
- Poliuretano termoplástico: Se consiguen a través de un moldeo por inyección a partir del poliuretano termoplástico, lo que hace que se mejore la adherencia.
- Goma termoplástica: Se transforman fácilmente y se utilizan mucho por sus propiedades antideslizantes. Debido a esto, es por lo que podemos verlas habitualmente en botas de goma, o en zapatos de seguridad o zuecos.
- Suelas de poliuretano: Formadas por dos componentes: El poliol y el isocianato. Se caracterizan por ser muy ligeras, flexibles y con un gran aislamiento frente al calor y al frío. Destacan su comodidad y por ser la que más se utiliza a la hora de fabricar calzado de seguridad. Hay dos tipos: las PU1 (de baja densidad y que actúan como amortiguadoras de fuertes impactos) y las PU2 (que tienen una doble densidad y destacan por su gran resistencia al desgaste y adherencia a los suelos resbaladizos).
- Suelas expandidas: Los materiales con los que están hechas permiten que se expandan y ganen en ligereza, por no decir que son muy resistentes, durables y con propiedades antideslizantes.
- Suelas de caucho: Están fabricadas con hule vulcanizado y se ha visto que son muy resistentes tanto a la flexión como a la abrasión. Esto las hace muy adecuadas para temperaturas extremas y también para trabajos que se desarrollen en entornos muy húmedos.