Serigrafia textil: ¿Cómo se lleva a cabo esta técnica?
Uno de los trabajos que hacemos en Confecciones Lomar es la serigrafía textil, un proceso que ayuda a que la ropa tenga llamativas imágenes que los clientes precisan, ya sea para prendas laborales o de peñas. Hoy os recordamos cómo es esta técnica.
Serigrafía textil: ¿Cómo se lleva a cabo el proceso?
Para poner distintivos en la ropa, independientemente si es por requisitos laborales o porque se esté confeccionando el traje de la peña, la serigrafía es la mejor forma de hacerlo. Gracias a esta técnica, la reproducción de las imágenes se puede hacer haciendo que la tinta pase a través de un tejido que se monta en bastidores y que actuará como molde de impresión. No obstante, hay que escoger bien el tejido y la tinta para que el trabajo acabe dando un resultado de calidad.
La técnica se realiza arrastrando las tintas a través de una malla o, en su defecto, de una pantalla tensada en el marco; en este último caso se deberá tener una rasqueta con la que poder distribuir bien la tinta por todo el tejido.
La tinta, una vez que se empieza a hacer la impresión, sólo pasará por zonas en las que haya imagen, bloqueándose cuando encuentre áreas blancas. Si el tejido sobre el que se va a trabajar es grande, tendrá que emplearse una máquina ya, si es pequeño, se puede hacer manualmente.
Los resultados son siempre satisfactorios y los precios acostumbran a ser económicos, algo que hace que la serigrafía textil se convierta en la mejor opción para crear prendas de ropa distintivas.