La humedad excesiva en el entorno laboral puede afectar seriamente a la salud Parte I

El exceso de humedad de más de un 65% puede causar efectos negativos en nuestra salud. Es importante no permitir que la humedad habite en exceso en las estancias donde vivimos y/o trabajamos. No debemos permitir que se cree humedad en nuestro puesto de trabajo exponiendo a los trabajadores que pasan allí toda o gran parte de su jornada laboral.  

Tanto la temperatura como el clima en el espacio laboral es de suma importancia a la hora de velar por nuestra salud y la de nuestros trabajadores. Debemos tener en cuenta las condiciones en las que nuestros empleados trabajan considerando la ventilación, las dimensiones del espacio en el que se desarrolla la actividad, etc.

El problema no es tanto la humedad como tal sino los microorganismos que se crean y reproducen en superficies húmedas.

El exceso de humedad puede perjudicar la salud de personas alérgica respiratorias como también puede agravar los síntomas de los problemas asmáticos. Los síntomas asociados al moho incluyen, al igual que con los ácaros, diferentes tipos de alergias respiratorias y síntomas asmáticos.

Por lo tanto, los problemas de humedad ambiental afectan especialmente a personas con ciertos tipos de enfermedades crónicas respiratorias, pero también a otros tipos de pacientes, como personas con reuma, produciendo malestar y dolencia en los trabajadores.

Si necesitas cualquier información o quieres consultar nuestros servicios visita nuestra web y no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies