Guantes en uso sanitario (I)
La utilización de guantes es el método de protección de barrera más importante para prevenir la contaminación de las manos cuando existe contacto con material biológico potencialmente infeccioso. Estos guantes de protección deben garantizar impermeabilidad, resistencia y una flexibilidad y sensibilidad máximas.
¿En qué actividades deben utilizarse los guantes?
- Procedimientos o técnicas sanitarias en los que se produzca con sangre, tejidos y fluidos biológicos.
- Manipulación de objetos, materiales o superficies contaminados con sangre o fluidos biológicos.
- Curas de heridas y cualquier otro procedimiento invasivo que implique la penetración quirúrgica en tejidos, órganos o cavidades.
- Contacto con las mucosas o con piel no íntegra del paciente.
- Cuando exista indicación expresa del procedimiento (por ejemplo, en pacientes en estado crítico).
- Con carácter obligatorio: siempre que el trabajador sanitario presente cortes. Heridas o lesiones cutáneas.