Cuellos de camisa (I)
No son pocos los trabajos en los que una camisa forma parte del uniforme y hoy, en Confecciones Lomar, queremos centrarnos en una parte de ellas: el cuello. Actualmente, nos cuesta pensar que esta prenda no lo lleve, pero el caso es que antiguamente, así era. En su momento fueron algo independiente y la camisa era usada como ropa interior, y tal vez esa sea la razón por la que, hoy en día, podemos encontrar tantos tipos de cuello.
Yendo al principio, el cuello de la camisa, junto con las mangas, era la parte de la prenda que más se lucía en la alta sociedad, por lo que no es de extrañar que, por su popularidad, surgieran los cuellos postizos, que podían quitarse a conveniencia. Del mismo modo, también aparecieron los cuellos de pasador, que se cerraban con alfileres.
Actualmente, los cuellos independientes no se llevan tanto como entonces, pero sí que es verdad que algunos de ellos no han dejado de estar a la moda. Los que más podemos ver en lo que se refiere a los uniformes de trabajo son los que os presentamos a continuación:
- Chelsea
- Johnny
- Plano
- Peter Pan
- Puritano
- Alado
- Chal
- Solapa
- Mao
- Camisero
- Ruffle
- Corbata
- Jabot
- Cascada
- Caja
- Alto, de Cisne o Tortuga
En nuestra próxima publicación, os hablaremos de ellos más detenidamente para que sepáis cuáles son las diferencias entre unos y otros.